lunes, 29 de abril de 2019

Reseña: Dengeki Pikachu - ¿Es la mejor versión Ash?

Es imposible que pueda terminar el siguiente episodio en estos dos días que quedan del mes, así que por ahora traeré una nueva reseña para el blog.

Con esta sería ya el segundo “remake” que hago en un guion, ya que al igual que con la reseña a pokémon los orígenes; había hecho esta reseña para otra plataforma (Youtube).

Y bueno sin nada más que añadir… iniciemos. 


-o-

Dengeki Pikachu (Publicado en Argentina con el nombre: El cuento eléctrico de Pikachu), es un manga que adapta gran parte de la serie original; siendo más específicos desde que Ash/Satoshi inicia su viaje hasta las islas naranjas. 





Este manga fue creado por Toshihiro Ono, quién es más reconocido por crear Doujinshi “hentai” bajo el seudónimo de Kamirenjaku Sanpei.

Dato curioso: Incluso tiene un Doujinshi hentai sobre este manga, siendo los protagonistas Jessie y James.

Este es el motivo por el cual este manga tiene un tono lascivo, aunque tampoco es tan exagerado y sobresalta más en los episodios centrados en la comedia.

Con esto podría hablar sobre las otras diferencias que tiene el manga con el producto original, pero ya lo hice en una entrada pasada y por ende me hace más fácil realizar esta reseña.


-o- 

1.- Trama


La historia es la misma que todos conocemos pero ejecutada de distinta manera, si les soy sincero prefiero el primer episodio de este manga que el de la serie.

Más que nada porque ocurren varias cosas y en ningún momento se siente acelerado; insertando una introducción decente sobre que son los monstruos de bolsillo, en la presentación y caracterización de los personajes principales, como también en la persecución al final del episodio.

El manga tiene un buen inicio, buena comedia y no exagera mucho con esto, además el hecho de que Ash viaje solo es una excelente idea; haciendo que la trama avance más rápido al enfocarse en menos personajes y por ende, estos tienen un mejor desarrollo.





En sí en lo que más flaquea es en los combates, en el segundo episodio las dos batallas de gimnasio no son tomadas enserio (La primera siendo literalmente una sola página y la segunda más centrada en el humor).

Aunque esto se mejora ligeramente en el tercer episodio y el cuarto tiene una de las mejoras batallas del manga, personalmente la consideró la mejor pero ya llegaremos a eso.





Un punto a favor del primer tomo es que se toma la molestia de mostrar más sobre el mundo pokémon, al menos la visión que tiene el mangaka de este.

Apruebo el hecho de que los entrenadores posean niveles y que se deban cumplir ciertos requisitos para subir de un rango a otro, ya que le otorga más peso a la profesión de entrenador pokémon.

Y el hecho de que los niños tengan que pasar un examen antes de iniciar su viaje refuerza lo mencionado.

Por otra parte, los personajes secundarios que son introducidos en cada episodio terminan siendo de gran relevancia para la trama o para el desarrollo del protagonista.





Sin embargo en los siguientes tomos la calidad cae en picada.

Episodios completamente centrados a la comedia y tramas episódicas, al igual que en la serie solucionando problemas de personajes que jamás volverán aparecer en la historia.

Y mientras que en el primer tomo, las adaptaciones de ciertas tramas de la serie tenían una excelente ejecución y terminaban fortaleciendo el lazo de Ash con pikachu, añadiendo también un crecimiento creíble al protagonista.

Pero en el segundo tomo solamente es un montón de ideas mal ejecutadas, lo mismo podemos decir de los otros dos volúmenes del manga hasta que se centran en sus respectivas ligas. 




Además de sufrir de varios problemas de ritmo, en esta parte del manga literalmente te obligan a ver la serie para entender por qué ciertos pokémon están con el protagonista o porque ya no están con él.

Lo único que se puede resaltar de los siguientes tomos es:
  • La interacción de Ash con sus amigos (Brock y Misty) además de la enemistad que tiene con Gary.
  • Las pocas batallas que hay en la liga, al igual que la batalla contra Drake. 
  • Algún que otro chiste si logra hacerte reír con ganas.
  • Mostrar a ciertos personajes que fueron de gran importancia en sus respectivos episodios, observando o escuchando la batalla de Ash contra el campeón.
  • La química entre Ash y Misty, es bastante creíble como poco a poco se sienten cómodos al lado del otro (Sobre todo la chica, que termina teniendo un flechazo por Ash).
  • La derrota en la liga añil es más honorable, ya que el azabache decide renunciar para evitar acabar con una vida (Batalla bastante violenta por cierto).
  • Darle conclusión a ciertos personajes (Jessie y James), retirándose del equipo rocket tras hacerse amigos del protagonista.
  • El epilogo es bastante bueno, mostrando que una secuela con Ash viajando junto a Gary por Johto sería bastante disfrutable de ver.

El mayor error del autor fue darle más prioridad a la comedia, dejando la historia a segundo plano.

Una lástima, porque realmente la historia tenía potencial para ser algo medianamente bueno. 


2.- Personajes.


Es muy difícil que en esta franquicia haya personajes complejos, sobre todo en el anime.

Sin embargo cada personaje importante de este manga está bien escrito, tienen una buena caracterización ya que a pesar de ser una historia centrada más en la comedia, sus personajes tienen más de una faceta.

Un ejemplo de esto es la líder de Ciudad Azafrán; Sabrina muestra ser una dulce mujer, pero en combate es bastante devastadora y cuando se encuentra con un fantasma del pasado (Literalmente), demuestra una faceta bastante fría que solamente quiere acabar con su objetivo pero también demuestra ser bastante frágil cuando las emociones le superan.




Lo mismo podemos decir con Gary, sigue siendo un cretino provocador pero en el transcurso de su viaje crece y demuestra respeto por su rival; ya que había logrado llegar a la liga y por ende había alcanzado el nivel más alto como entrenador. 

Me gusta mucho la rivalidad amistosa que demuestran en la liga.




Ash es el personaje mejor llevado y es de esperarse, es el personaje que más se muestra en pantalla por lo que es natural conocer varias de sus facetas; no me extenderé mucho hablando de él pero puedo asegurar que es una de las mejores versiones del personaje.

Somos testigos de cómo crece en distintos ámbitos mediante su viaje, y la conclusión que le dan al final me parece la más indicada para alguien como Ash.

Que el mismo llegue a la conclusión que el mundo es enorme y que aún tiene mucho que recorrer para ser un maestro pokémon.



Sin embargo no puedo decir lo mismo de personajes como Brock y el trío rocket, ya que solamente son personajes cómicos y pocas veces son de gran importancia.

Y el hecho de que no se profundice en sus pasados, solamente les quita más puntos como personajes.


3.- Conclusión.


Dengeki Pikachu es un manga peculiar, iba en buen camino adaptando las ideas principales del anime y ejecutándolas de formas completamente nuevas; entregando así episodios bastante entretenidos con dosis balanceadas entre seriedad y humor.

Sin embargo a medio camino todo esto fue lanzado a la basura, ya que esta obra comenzó a depender mucho del producto original y cuando el autor trató de “arreglar” esto, era demasiado tarde.

Toshihiro solamente crea historias autoconclusivas y el hecho de que gran parte de estas sean del “género” hentai , hace que no le de mucha importancia al desarrollo de la trama y eso lo vemos reflejado en los posteriores tomos del manga.

El tipo tuvo buenas ideas pero su incompetencia como escritor le jugó en contra, aun así recomiendo echarle una ojeada al manga ya que es muy bueno para pasar el rato y seguramente será gratificante para los veteranos; que esperamos que el chico de Pueblo Paleta se interese más en el sexo femenino y tengo un desarrollo de verdad.

Esto confirma lo que digo: Ash solamente será un personaje realmente memorable en un manga, si alguien nuevamente da los derechos del personaje a un buen mangaka; seguramente tendremos un final digno para el derrotas locas.



Mi puntuación es de 2/5.

A pesar de todo tiene personajes carismáticos, escenas divertidas e interacciones de todo tipo y la relación que tiene Ash junto a Pikachu es adorable.

¿Le gustaría que hiciera una historia de este Ash?

6 comentarios:

  1. Si que si, haz una historia de ese Ash gg

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Genial, estará en estado de "pendiente" hasta que avance bastante en Second

      Eliminar
  2. Jajaja tu versión de dengeki :u
    Pero luego de second... Podría hacerte un dibujo de eso

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Pues claro que me gustaría!! Seria entretenido.
    PD:No sabía que existía este manga (lo buscaré para leerlo), espero con ansias la actualización de "Second Chance". Así que no te tardes muchos ggggg.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya estoy por terminar la siguiente actualización del fic ;)

      Eliminar