martes, 10 de diciembre de 2019

¿Qué es la flanderización?


Y tras un largo tiempo, nuevamente les traigo una entrada dedicada a dar conocer un concepto 
bastante interesante.

Cabe aclarar, que veo innecesario extenderme tanto como en las entradas pasadas, porque estaría yendo en círculos y especialmente, insultaría la inteligencia de ustedes.


Dibujado por: Maelo (ShikiGuren).

Así que… ¿Qué es la flanderización?

Flanderización es cuando se toma una cualidad/característica de un personaje  y se exagera a tal punto que es la única cosa que lo define.

En otras palabras, el personaje se vuelve una caricatura de sí mismo.

¿Por qué sucede esto?


Generalmente esto ocurre cuando la serie ha durado más tiempo de lo esperado, agregando la falta de ideas y el cambio de personal a uno más mediocre.

Esto podemos verlo reflejado en una serie bastante conocida: Los Simpsons.

Durante las primeras temporadas fuimos capaces de conocer varias facetas de esta peculiar familia, el cómo interactúan con su entorno, sus cualidades y especialmente sus defectos. 

Con el paso del tiempo también conocimos sus miedos, su pasado y él porque de su forma de actuar, otorgándole así más profundidad a cada integrante de la familia.

Lo mismo podemos decir de varios personajes secundarios.

Sin embargo, la serie ya dio todo lo que podía dar, actualmente poseen un personal bastante mediocre, que es incapaz de reconocer el estilo o mejor dicho la estructura para realizar un episodio.

Y peor aún, no conocen el trasfondo ni la caracterización de los personajes.

Homero/Homer pasó de ser un hombre despistado, algo insensible y cascarrabias, a un idiota que actúa para satisfacer sus deseos, sin importarle las consecuencias de sus acciones ni mucho menos si llega a lastimar a su familia o amigos.




¿Qué paso con el hombre que hizo todo lo posible para darle una buena navidad a su familia? ¿El que tuvo dos trabajos para mantener el caballo, y por ende la felicidad de Lisa?

No solamente la familia amarilla se ha visto afectada por esto, series como: Los padrinos mágicos, Bob Esponja y Dragon Ball, son los primeros ejemplos que se me vienen a la cabeza.

Personajes agradables y hasta identificables, se convierten en seres bastantes irritantes y unidimensionales.

Por ejemplo, digamos que yo creo un personaje llamado Bobby y dejo en claro que una de sus características es su amor por la pizza, también que gusta de ayudar a su familia y amigos, no le gusta la música pop pero ama el rap y le encanta el tenis.

La caricatura lleva más de cinco años en emisión, yo junto a todo el personal original abandonamos el proyecto por varias razones y llegan nuevos escritores, quienes exageran el amor de Bobby por la pizza a tal punto que es de lo único que habla: Gusta de vestirse con ropa que tenga logos de su comida favorita, ignora todo lo que sucede a su alrededor hasta que termine su revenada e incluso es capaz de golpear a sus seres queridos con tal de comerse el último trozo de pizza.

"Todo por un par de carcajadas".

Como dije anteriormente, la flanderización puede transformar a un personaje agradable a algo totalmente fastidioso para la audiencia.

He leído en otras páginas y foros,  que la flanderización puede llegar a ser positiva para algún personaje, de lo cual estoy completamente  en desacuerdo.

Ya que limitar a un personaje a una sola característica, es lo mismo que un mago de un solo truco… tarde o temprano se perderá la gracia.

Lo único “positivo” que podría salir de ahí, es que refuerza en sí una de sus cualidades/defectos pero siempre se debe ir más allá, como por ejemplo darle un trasfondo al amor que tiene un personaje por una religión/comida/género musical y un largo etc.

¿Se puede evitar esto?


Claramente, si un personaje ya cumple su función o su arco de desarrollo, no hay razón para que aparezca tan seguido en pantalla o también puedes hacerlo interactuar con otro personaje con el que ha demostrado tener química.

Hay que saber dónde detenerse, ya que ninguna fórmula puede durar para siempre.

Antes de dar por finalizada esta entrada, les dejaré un vídeo de un usuario a youtube que habla a detalle de este término, centrándose en sus orígenes  y utilizando a varios personajes de “Los Simpsons” como ejemplos.



Y ustedes… ¿Cuál personaje creen que ha sido el más flanderizado?


2 comentarios:

  1. El personaje que más me dolió su flanderizacion fue Lisa Simpson ya que pasó de ser una niña que era la voz de la razón y adoptó creencias que podían discordar un poco con su familia como lo es el ser vegetariana y budista aprendió a respetar las posturas de los otros; a una hipócrita que aleja a todo aquello que quiera ser su amigo si no comparte todos sus puntos de vista y obliga a la gente a seguir su ideal incluso si no lo conoce bien

    ResponderEliminar
  2. Me gustó el ejemplo de Bobby porque yo inventé a Bobby Lille con un diseño de Roy el personaje de Poochie, irónicamente el Bobby que yo inventé es rapero y lo que estaba por inventar era una sátira como Alejo y Valentina pero con el hip Hop, es curioso que todo lo que quiero inventar ya otro lo tiene planeado o ya lo inventó, es parte de la flanderizacion xd saludos soy 79's Taro, buscá en YouTube y aparezco

    ResponderEliminar