domingo, 29 de marzo de 2020

Reto N°1: Zubat + Jojo pose



¡Hola mis niños!


Esto salió de la nada, un simple comentario en el grupo de “Second Chance” y mi amigo Shiro aceptó dibujar lo que mencioné, al rato se sumó Maelo y hasta yo terminé participando.

Los invito a participar en este reto, pueden enviarme su dibujo mediante mensaje privado por Facebook para subirlo a esta entrada.

Más adelante los retos serán más elaborados y pueden invitar a sus amigos, estaba pensando en hacerme una cuenta en Instagram para este tipo de cosas y todo lo relacionado a mis proyectos.

Ahora… ¡Los dibujos!



-o-



Dibujado por: Azure Shiro.


Dibujado por: Shiki Gold (Maelo19).


Dibujado por: Mitch (Invitado por Shiro).


Dibujado por: Touya (Sebas).

Dibujado por: Akai (Su servidor).

Dibujado por: Feña (Mi hermana).



Dibujado por: Besebita (Sebita).


Dibujado por: Pham (Pamelita).


Dibujado por: Jackson Gherman Dragneel.



miércoles, 25 de marzo de 2020

¿Por qué son tan malos los fanfics sobre traición?


Nuevamente mis obligaciones y cansancio me superaron, acabando así con el buen ritmo que había mantenido entre diciembre y enero.

Pero tampoco voy a desanimarme por minorías, he descansado bastante y he aprovechado este tiempo para ordenar ciertas ideas en mi cabeza.

Lo que nos lleva a la entrada actual.

Espero que puedan disfrutarla, a diferencia de la mayoría de mis publicaciones, esta entrada no es para un público en específico o mejor dicho, más personas pueden ser atraídas por este tema ya que no está centrado en una franquicia en particular.

Realmente creo que se va a diferenciar bastante, ya que siento que se sentirá como una especie de charla con mi persona o quizás simplemente esté exagerando, como generalmente lo hago en Facebook.

Sin perder más tiempo… ¡Comencemos!


-o-

Los fanfics son bastante buenos para pasar el rato.

Y no solamente eso, ayudan al aumento de creatividad y también es una buena forma para pulir tu habilidad como escritor.

Pero tampoco nos vamos a mentir, cuando alguien menciona la palabra “fanfic” generalmente la otra persona tiene una reacción de rechazo o negatividad.

Que va, incluso yo me avergüenzo de decirle a un colega o una persona que estoy conociendo, que uno de mis pasatiempos es escribir fanfics.

¿Por qué pasa esto?

La respuesta más precisa sería por el avance de la tecnología pero especialmente de la accesibilidad.

Ahora es realmente sencillo acceder a todo tipo de contenido por la red, ya sea disfrutar de tu serie/libro/animación favorita y todo lo relacionado a esta.

Y… ¿Quiénes son los que más navegan por la red?

Así es, niños y adolescentes, siendo estos últimos quienes más crean y leen todo tipo de fanfics.

Siendo sincero, es difícil encontrar algo que supere a lo mediocre… ya que, por las plataformas/foros centrados en este “medio”, hay montones de historias con pésima narrativa, desarrollo y conclusión.

Daré algunos ejemplos de fanfics que generalmente son horrendos:

  • Fanfics centrados en el romance pero que parecen de telenovela, en donde la caracterización de los personajes ni siquiera es tomada en cuenta (Especialmente si la pareja es del mismo sexo).
  • Historias con temática de harem, las cuales no van a ninguna parte y si tienes un mínimo de criterio, le perderás el interés después del cuarto episodio.
  • Cross-overs sin sentido.
  • Fanfics que inician o terminan con un viaje en el tiempo (Que ironía ¿Verdad?).

Pero como dice el título de la entrada, voy a enfocarme en los fanfics de traición, hablando del porque son populares y al mismo tiempo, porque la mayoría son tan desastrosos.

Pero antes de irme de lleno a esto, quisiera hacer una pequeña aclaración.

-o-

¿Está mal escribir solo por diversión? Claro que no, de hecho eso es lo más importante a la hora de hacerlo.

Pero eso no te salva de recibir críticas, estas siempre estarán tanto en el internet como en la vida real y el tomarlas para mejorar como profesional o individuo, demostraran tu madurez y también que estás más preparado para el mundo que otros.

Al subir nuestro contenido, ya sean fanfics, dibujos, fotos o vídeos a una plataforma, estos son públicos y cualquiera puede dar su opinión ya sea positiva o negativa.

Como también nosotros podemos responder de la manera que creamos que sea correcta y bla bla bla, creo que se entiende ¿No? 

-o-

Volviendo al tema principal, los fanfics de traición han sido populares en la mayoría de fandoms, ya sean de anime, videojuego o libro, y lo han sido por lo menos durante los últimos ocho años.

Pero…  ¿Por qué son tan populares?

Podríamos dar varias respuestas para esta pregunta.

1.- Empatía.


Todos podemos simpatizar con un personaje que ha sido traicionado por sus seres más cercanos, ya que, todos hemos sufrido algo similar a lo largo de nuestra vida, ya sea en menor o mayor grado.

Hay historias en donde simplemente el protagonista y sus seres queridos toman rumbos distintos, donde la falta de comunicación es la que termina creando el conflicto. Pero hay otras en donde el protagonista es tratado como una basura sin valor, donde su novia lo engaña por cualquier estúpido motivo, sus amigos lo aborrecen y en donde afirman, que todo el cariño que le han otorgado no es más que mero engaño.

Terminando con su supuesta “muerte”.

Lo se… bastante trágico y exagerado todo.




No hay sutileza, no hay un verdadero drama, solamente una historia llena de victimismo y con personajes que tienen el papel de villanos de cualquier caricatura.

Y ese es el mayor problema de este tipo de historias; degradan al resto de personajes a ser una sombra de lo que son realmente, una caricatura de sí mismos ya que, usualmente muestran el rasgo más fuerte de cada uno de ellos, añadiendo una “pisca” de maldad, egoísmo y estupidez.

Carencia de personalidad y de desarrollo.

Pero nos alejamos un poco de la pregunta principal, ya volveremos a retomar todos los puntos negativos que generalmente poseen estos fanfics.

2.- Auto-inserción.


Les diré algo que puede considerarse una “verdad absoluta”: Todo escritor novato, se auto-inserta en el protagonista de su historia.

Especialmente si eres un adolescente, esa horrenda etapa en donde tu mayor enemigo eres tú mismo pero sueles culpar al resto de tus problemas, donde crees que todo el mundo es tu enemigo, buscas tu lugar en el mundo y tienes MUCHOS cambios gracias a las hormonas.

¡Hermosa etapa de la vida!

Siendo los adolescentes el público general para todo tipo de fanfics, es razonable que este tipo de historia los atrape. Es entendible, creen que el mundo está en su contra, que nadie les comprende y en parte se les puede entender; la mayoría de amistades son falsas, al igual que las fugaces relaciones que pueden llegar a tener y un largo etc.

Aunque esas cosas también la puedes encontrar en la adultez… ¡Así es la vida mis niños!

Tanto el lector como el autor quieren ser unos triunfadores ¿Y quién no?, por eso mientras se desarrolla la trama, el protagonista pasa de un estado moribundo a ser casi perfecto, que logra todo lo que se propone sin problemas (Gary Stu/Mary Sue), por otro lado, también puede llegar a convertirse en un “Edgy Lord” (Sasuke Uchiha es un ejemplo), convirtiéndose en un ser despreciable, llegando a afectar la vida de terceros pero cada personaje justificará sus acciones… porque claramente, si sufriste en el pasado puedes tratar a la gente como se te da la gana y no sufrir un castigo por tu actuar.

Sí, es sarcasmo lo último.   

No solamente en historias sobre traición, historias con harem, sobre aventura, y un largo etcétera. 

Son “victimas” de esto,  ya que usualmente nos identificamos con el protagonista de la historia, porque simpatizamos con su forma de ser, sueños y es el que usualmente es el más “normal” en un mundo ficticio.

Sin embargo, lo que olvida usualmente este tipo de lector, es que el protagonista no para de trabajar por sus objetivos. En el camino retrocede, sufre de caídas y todo tipo de desgracias, sufre de varias maneras, duda si vale la pena pero siempre vuelve, con la misma o más determinación.

Usualmente en las historias de traición, luego de la tragedia sucede un “Deus ex machina” que termina salvando al protagonista, otorgándole el poder suficiente para hacer lo que se le antoje o un apoyo incondicional de seres sumamente poderosos, que de la nada comienza a mostrar un enorme afecto por el protagonista.

Generalmente su dolor, miedo o conflicto interno es borrado de manera artificial, por magia o algo similar, eliminando cualquier tipo de desarrollo.

Lamento sonar algo ácido, pero es algo triste ver que muchas personas parecen esperar que algo superior venga a solucionar sus vidas, en vez de querer mejorarlas por mano propia.

Pero ya hablando un poco sobre porque son llamativos para el público vamos al siguiente punto.

Puntos negativos.

Aquí no sé muy bien por donde iniciar y tampoco quiero extenderme tanto.

Por ende, resaltaré los que creo que son los que afectan más la calidad de una obra literaria y lo que más se repiten en estas historias.

1.- Sin rumbo.


La mayoría de estas historias no suelen tener un final, suelen ser abandonadas y las razones pueden ser miles pero puedo afirmar lleno de confianza, que los propios autores no saben cómo continuarlas.

¿Hay un conflicto? Usualmente no, ya que en el primer episodio ya se han solucionado los problemas del protagonista y este ya no encuentra razón para confrontar su pasado (Algo bastante cuestionable pero ya llegaremos a esto).

Hay una historia y metas que cumplir, pero estas son artificiales; no se les da la importancia que  debería y solo tienen pequeños momentos en cada episodio. Los cuales parecen estar más centrados en demostrar lo genial que se ha convertido el protagonista, el como el resto de personajes lo aborrecen o lamen el piso que fue tocado por este.

Peor aún, se dejan al olvido a personajes o eventos que tendrían peso en futuros episodios, no se vuelve a mencionar aquellos sucesos, los personajes no vuelven aparecer y si lo hacen, no parecen retomar el conflicto que tenían; eliminando así cualquier esperanza de otorgarle un desarrollo.

Podría hablar también que desde cierta parte, generalmente cuando el protagonista le hace frente a sus antiguos colegas;  el fanfic decae bastante y posteriormente, todo tipo de evento carece de importancia ya que las acciones de la mayoría de personajes se vuelven predecibles.

Lo que nos lleva al segundo punto.     
                                                                                                                        

2.- El síndrome del long runner.


No quiero extenderme tanto en este punto, porque quisiera hacer una entrada centrada en este “concepto”.

Pero en sí, se le conoce como long runner, a una historia que está durando más de lo que debería.

One Piece, Dragon ball, Pokémon, The Simpsons y El detective Conan, son buenos ejemplos de esto.

Cuando la serie lleva muchos años al aire, las ideas se acaban y generalmente el autor no detendrá a su gallina de huevos de oro, por ende, termina alargando la historia innecesariamente, haciendo que ciertos eventos de gran importancia o que los seguidores esperan impacientes se retrasen y en cambio nos entregan arcos que pueden ser innecesarios.

También limitando así a los personajes de poder crecer, incluso llegar a un punto en donde estos ya no tienen nada más que mostrar y se terminan flanderizando.

Pero lo que nos importa en esta ocasión son los fanfic, y en estos usualmente se retrasa la “esperada” interacción entre el protagonista y su antiguo círculo social.

Este evento se deja para el siguiente episodio, y el siguiente… y así sucesivamente.

Hasta llegar a un punto, en que los lectores se han imaginado cualquier tipo de escenario y cuando leen la tal esperada escena, les puede parecer decepcionante y mediocre.

Una captura que hice de cierto fanfic, lamento si no se pueda leer amenos que abras una nueva pestaña.


3.- Falta de desarrollo y pobre uso de los personajes.



Dejé el punto más importante para el final; si habrán leído algunas de mis entradas ya deben estar familiarizados con la frase: Lo más importante en una historia son sus personajes, porque son quienes hacen que la trama avance.

Como también, quienes hacen que nos interesemos en la historia.

Por ello es de suma importancia darles una buena caracterización y un desarrollo al elenco principal.

Y en un fanfic, se debe tratar de respetar la personalidad del protagonista, antagonista, rival, interés romántico y un largo etc.

Pero generalmente en las historias de traición esto no se respeta, al menos no en todo momento.

Ejemplo; si el protagonista se destaca por tener poco tacto y por su sinceridad, si tiene duda va y habla con su novia, no se queda en silencio y acepta que su novia lo está engañando con otro, especialmente cuando esta no muestra ningún grado de sutiliza y lo menciona en su propia casa.

Si escucha por accidente como sus amigos hablan mal de él, va y los enfrenta, porque en aquella situación no solamente sentirías tristeza, también ira por la traición, sobre todo si hablamos de un protagonista shonen… ¡El exigiría respuestas!

Pero más importante… es como manejan el supuesto desarrollo del protagonista, la forma en que supera sus conflictos internos es bastante artificial.

La traición es algo que puede afectar bastante, aunque obviamente habrán personas que se verán más afectadas que otras.

Que una persona te defraude, lastime o venda, puede llevarte a la depresión, algo bastante delicado que no es muy sencillo de manejar, el implementar esto en una historia es bastante complicado sobre todo si es el conflicto principal.

Se debe manejar de una manera seria, con un equilibro entre sutileza y profundidad, con un fuerte mensaje para los lectores, sintiéndose inspirados por el protagonista de la historia y de ser ayuda para sus propios problemas.

Quizás no sea depresión, pero el personaje puede perder su confianza y su habilidad para interactuar con otros. Obtendrá inseguridades, miedos o sufrir un arranque emocional que le traerá varias consecuencias.

Hay varias posibilidades… que pueden llevarse de maneras muy interesantes.

Pero… ¿Qué es lo que leemos mayormente?

Un personaje que sufre engaño tras engaño, eventos que lo llevan a estar malherido e incluso cerca de la muerte… para que luego todo sus problemas y dolor sean solucionados de un segundo a otro por un nuevo personaje.

¿Cuál es el mensaje? ¿Cuál es el mérito del protagonista en superar aquellos sucesos?

No hay nada, demuestra lo ajeno de la realidad que están los autores de estos fanfics.

La vida no va a tratarte mejor por ser buena persona, la vida beneficia a personas de manera aleatoria, por lo que es absurdo esperar que algo o alguien milagrosamente venga y solucione tu vida.

El protagonista termina siendo consentido, obteniendo un poder/posición por la cual no se esforzó por conseguir, es como cuando un padre quiere callar el llanto de su hijo(a) con juguetes o comida.

Aparece con una nueva actitud (La cual desarrolla fuera de pantalla), con habilidades que desarrolló fuera de pantalla y con relaciones que aparecen de la nada.

No vemos su crecimiento, el cómo enfrenta sus conflictos internos ni a las personas que lo acompañaron en su camino.

¿Y después? El personaje se estanca, al igual que el resto, los cuales quedan peor por el menor tiempo en pantalla y la carencia de dimensiones (De hecho parece que los personajes secundarios, solamente están para lastimar o mendigar perdón o lanzarle flores al protagonista por lo increíble que es).

Tanta felación es insufrible.

-o-

¿En conclusión? Historias con estas premisas llaman bastante la atención y es muy comprensible.

Pero creo que se debe tener la madurez suficiente para poder crear una historia con este tipo de temas, al menos si realmente quieres crear algo de gran calidad (Porque si es para pasar el rato… no hay problema pero insisto, eso no evitará que recibas todo tipo de comentarios, tanto positivos como negativos).

Mi consejo para estos autores sería; que leyeran otras historias similares a las suyas y compararlas, anotar lo puntos débiles que puedan notar y preguntarse como hubieran manejado esa escena o personaje.

En general… leer, leer mucho.

Si me preguntan a mi ¿Me gustan este tipo de historias?

Sí y no.

Yo también fui un puberto, pero a su vez era algo exigente con lo que leía por lo que… era difícil engatusarme con historias sobre auto-felación y no tardé en cansarme de la sobreexplotación que le daban a estos fanfics.

Actualmente no leo mucho en español, la comunidad inglesa también tiene este tipo de problemas pero en menor medida y generalmente son bastante ingeniosos en sus historias.

¿Tengo un gusto culposo?

Supongo que sí, una tiene algunos problemas de los que he mencionado pero también tiene puntos buenos, sobretodo el cómo se manifiesta cierto trauma del protagonista.

Y el otro… sería el fic de traición mejor escrito que he leído, historia muy disfrutable ya que posee una buena estructura, desarrollo y química entre los personajes.

Siento que debería añadir algo más, pero sinceramente estoy un poco en blanco, no quiero extenderme tanto y ser tan estricto, porque a fin de cuentas, los fanfics generalmente son hechos para pasar el rato y mostrar la creatividad o cosas que a los fanáticos les gustaría ver en su franquicia preferida.

Pero como dije antes, eso no significa que no recibirán críticas, si fuera yo, seguiría a mi ritmo pero poco a poco trataría de pulir los puntos débiles que han detectado los lectores.

¿Ustedes que opinan?

¿Disfrutan de estas historias o no?

Toda opinión será bienvenida y con gusto responderé.

Si quieres leer sobre ciertos conceptos que llegué a tocar en esta entrada, te dejaré abajo un enlace a publicaciones pasadas centradas en ciertos temas/conceptos de escritura.

Sin nada más que añadir, se despide de ustedes un escritor de pacotilla.

¡Coman saludablemente y ejercítense para fortalecer sus defensas contra cierto virus!


También te puede interesar: