miércoles, 26 de diciembre de 2018

Top 5: Recomendaciones navideñas (Animación).


Quisiera darles una cálida bienvenida a mis queridos lectores, espero que ya tengan todo listo para disfrutar de estas festividades.

¿Qué puedo decir de la navidad? 

Es cierto que con el avance del tiempo cierta magia se ha perdido a causa de una sociedad más consumista y seguramente ustedes mismos se han percatado que la fiesta es más fría en sus hogares.

Dando una breve experiencia personal: Durante la navidad del 2015 y la última que pude disfrutar con mi abuelo, solo este último junto a mi hermano menor y yo nos habíamos levantado de nuestros asientos para abrazar al resto de la familia.

Los demás parecían sonreír solamente en las fotos que compartirían en sus redes, para luego de un harto dirigirse a dormir.

Con el paso del tiempo me separé más de mi familia, teniendo solamente lazos con mis hermanos pero eso ya es otra historia.

A pesar de todo, sigo amando esta festividad: Me gusta ver como las casas son decoradas, armar el árbol de navidad, algún que otro villancico, salir con calma para comprarle algún obsequio a mis personas favoritas y especialmente la cena navideña.

Pero otra cosa que disfruto mucho de estas fechas, es de la programación que hay en ciertos canales de televisión.

De las pocas veces que enciendo la TV para poder ver algo.

Me gusta ver los clásicos navideños como: El regalo prometido, Mi pobre angelito/Solo en casa y desde el año pasado el Grinch.

Pero al ser un amante de la animación, disfruto más de los especiales navideños de las caricaturas.

Dando por finalizada esta introducción, les traigo mi top personal sobre los especiales navideños que recomiendo ver en estas fechas.

Sin añadir nada más… comencemos.


5.- Adaptaciones del "cuento de navidad" de Charles Dickens.


Siendo ya un clásico navideño, es normal ver adaptaciones o parodias de este cuento navideño.  
Siendo mis favoritas: Bah, Humduck! A Looney Tunes Christmas/Pato lucas y el espíritu de la navidad) y  Mickey's Christmas Carol/La navidad de Mickey.
La primera siendo muy divertida y seguramente te hará soltar alguna que otra carcajada, me gusta mucho el como adoptaron el cuento sin tener que “retocar” la caracterización de los personajes.

Es cierto que dura más de lo debido, mucho del tiempo en pantalla es más para un chiste que para el avance de la historia pero me gusta mucho el manejo de los personajes en esta animación.
Supieron en como hacer relevante a Bugs Bunny sin quitarle el protagonismo al Pato Lucas, siendo más un consejero que tiene sus momentos cómicos pero dejándole al final el trabajo a los fantasmas de las navidades y al mismo Lucas de cambiar.
También es notable el que gran parte del elenco de los Looney Toons tengan una escena o por lo menos un breve cameo, es un bonito detalle sinceramente.
Resaltar lo terco que puede llegar a ser el protagonista, lo que en lo personal más gracia me da al ver como todo lo malo que le pasa a lo largo de la cinta es por causa de su actuar más que otra cosa.
Bastante divertida, buena caracterización y hasta tiene alguna que otra escena conmovedora.

Además que casi al final de la cinta me da bastante gracias al ver la expresión de Lucas al darse cuenta que gastará una fortuna por hacer felices a sus trabajadores.

Por otra parte tenemos la adaptación de Disney, la cual posee muy pocas escenas humorísticas a comparación de la ya mencionada pero no es un punto negativo al contrario, cuando ponen una escena divertida es más para recalcar cierta característica torpe de algún personaje (Goofy por ejemplo) o algo similar.
No tiene un gran elenco de personaje, lo que le da más tiempo de desarrollar al protagonista del cuento con más naturalidad.
Un ejemplo de esto es que “Ebenezer Scrooge” (Gilito McPato) nota ya remordimiento y se atormenta tras el evento del fantasma de la navidad pasada, se da cuenta que ha actuado mal por su egoísmo pero se niega a cambiar su estilo de vida a su edad ya avanzada.
En cambio el pato Lucas seguía en negación hasta su encuentro con el fantasma de la navidad futura, mientras que Ebenezer demuestra ya preocupación por lo que le sucederá a uno de los hijos de su empleado Bob Cratchit (Mickey Mouse).

Ver a Mickey llorar por su hijo, me rompe el corazón.

-¡Y-yo no quería que esto pasara! 
Sin importar el idioma, se puede notar la desesperación con la que se expresa Mcpato.
Me gusta más que el protagonista quiera cambiar por ser el causante indirecto de la muerte del pequeño ratón, en vez de temerle al posible sufrimiento eterno que tendrá por su avaricia y sus actos. 
Un cortometraje bastante conmovedor, quizás no tenga tantos personajes resaltantes pero cumple su cometido y da un buen mensaje al igual como el cuento original.

4.- La navidad de Bob esponja.


El primer especial navideño de la esponja marina es el mejor de la franquicia y tristemente el que menos pasan en Nick.

La introducción con el pirata Patchy es divertida y precisa, mientras que la historia principal del episodio es simple pero es llevada de una forma excelente.
Bob al descubrir la navidad no tarda en contarles a los demás habitantes de Fondo de Bikini sobre la navidad pero especialmente de Santa Claus, tras enviar sus peticiones y a pocas horas de llegar la noche buena comienzan a cantar.
Personalmente no soy fan de los musicales excepto con esta serie, adoro mucho las canciones como calzones rotos, Gary vuelve a casa y también la canción de este capítulo.
Es divertida, las escenas también y escuchar a Don Cangrejo cantar como mujer siempre me causa gracia.
Pero en si lo mejor del episodio es casi al final de este, Calamardo quién se burlaba del fracaso de la festividad quedó conmovido por el regalo que le había obsequiado Bob y hace todo lo posible para animarlo.


-Yo no traje la navidad a Fondo de Bikini Bob Esponja, fuiste tú.

El hecho que lo diga Calamardo lo hace el doble de conmovedor.

Pero como siempre las cosas no salen como quiere y al final termina trayéndole la navidad a todos los habitantes del lugar.

O mejor dicho dar todas sus pertenencias para darles una alegría pasajera a los demás personajes.

Un episodio muy divertido, conmovedor, un excelente uso del personaje Calamardo y el ritmo del episodio es perfecto. 

3.- Mickey descubre la navidad.


Nuevamente la mascota de Disney aparece pero que puede decir... soy gran fan del ratón.
En esta ocasión nos encontramos con tres historias protagonizadas por diferentes personajes.

Pensaba dar una breve sinopsis sobre cada una de ellas para terminar con un breve comentario resaltando la buena ejecución de la historia, el uso de los personajes y respetando la caracterización de cada personaje a su vez que entregan un dulce mensaje al espectador.

Aunque ya con esto último ya quedo bastante claro el porque la recomiendo jaja.

Sin duda alguna, Goofy es de los mejores padres de la animación.

Como he mencionado, cada historia tiene un gran mensaje sobre el verdadero significado de navidad.

No solo es comida o regalos, ni tampoco sobre la llegada de un ser mágico o si quiera de entregarle el regalo que tanto anhela esa persona.

Se trata de pasar tiempo con tus seres queridos, de sacar el lado más genero de nosotros y sorprenderse de lo que es capaz de hacer una persona por otra.

Antes de seguir con el siguiente puesto me gustaría recalcar ciertas que me encantan de esta cinta: La tristeza del Pato Donald, la maravillosa persona que puede llegar a ser Goofy y obviamente lo que es capaz de hacer Mickey/Minnie por el otro.

-Oh Minnie, tu eres toda la música que necesito.


2.- The Simpsons


Cuando dicen que los Simpsons no son lo que eran antes es totalmente cierto.

Solo es necesario comparar los últimos especiales navideños que se han estrenado con el primero de esta franquicia.

El cual también terminó siendo el primer episodio en vez del que se tenía pensado (Una noche encantadora).
Este capitulo cumple muy su función como el primer episodio de la serie y también como especial navideño.

En tan solo 20 minutos conocemos bastante sobre la familia y un poco sobre quienes le rodean.

Nos muestran ciertas características fuertes de cada integrante de la familia sobre todo de Homero y Bart quienes terminan teniendo un rol mucho más protagonico en este especial.  

Sabemos de la mala relación que tiene el padre de familia con las hermanas de su esposa, también en donde trabaja y lo bastardo que puede llegar a ser su jefe, también del leve desprecio que tiene por su “perfecto” vecino.

Como dije es muy buen episodio introductorio.



Pero centrándonos en el tema principal, muchos podemos identificarnos con la situación de Homero en este capítulo.

Con el transcurso de los eventos es inevitable encariñarse con el pilar de la familia Simpsons, conocemos su mal carácter pero también lo mucho que quiere su familia y hace lo posible para entregarles una feliz navidad.

-Caray Papá... debes querernos mucho para caer tan bajo.- La escena en donde Bart le entrega una sonrisa llena de orgullo a su padre es bastante conmovedora y en poco tiempo el momento entre padre e hijo es arruinado por una escena que causa gracia hasta el día de hoy.

En si es una historia sencilla con más de una escena conmovedora, un episodio de gran peso para la franquicia amarilla y el mensaje que entrega sutilmente es muy tierno.



Porque a veces solo requieres de estar rodeado de las personas que amabas para tener una feliz navidad. 


1.- La navidad de Arnorld.


Sin duda esta es una de mis series favoritas al ser bastante madura y divertida a la vez.

En este episodio no solamente deja un fuerte y conmovedor mensaje como los puestos anteriores, también aprovecha para mostrar otras facetas de algunos personajes pero sobre todo profundizar en uno de ellos.



Conocemos bastante del pasado del Señor Hyunh's, de donde proviene, un poco de su familia y también el porque se encuentra actualmente en esta ciudad. 

Todo esto le da bastante fuerza al episodio.

En sí es una historia simple pero muy emotiva, el transcurso de los eventos se siente bastante natural, tiene algún que otro momento humorístico los cuales no se siente para nada forzados y el actuar de los personajes tampoco es forzado.

Sabemos lo bonachón que es Arnold y que a pesar de todo Helga es una buena chica, en este episodio dan bastante ganas de abrazarlos a ambos por lo buenos que son.



El mensaje que deja es muy similar al de los puesto anteriores pero sin duda alguna, Arnorld es quien mejor lo aplicó en su historia ya que fue muy sutil al hacerlo solamente con las acciones de sus personajes.

Después de todo un buen especial navideño no trata de la aparición de Santa Claus, ni de salvar la navidad en una loca aventura, tampoco de entregar el mejor regalo material y menos de eventos mágicos.

Un buen especial navideño trata sobre la familia, amigos y las buenas acciones.


-o-


Y bueno así llegamos al final de esta entrada.

Ha sido bastante agradable volver a ver cada especial navideño y no negaré que algunos me llegaron bastante.

Quisiera agradecerles a todos quienes están apoyando este "pequeño proyecto" que he creado este año, seguramente al igual que yo muchos de ustedes han tenido sus propios conflictos que han superado o aun tratan de levantarse para poder seguir avanzando.

A pesar de todas las adversidades hemos logrado estar un año más en este mundo junto a nuestros seres queridos, para seguir buscando nuestro lugar en el mundo así como una meta por la cual entregar nuestra vida para cumplirla.

Es por eso que adoro las festividades de fin de año, desde mi punto de vista es la ocasión perfecta para disfrutar al máximo y celebrar los pequeños logros/avances que hemos hecho este año.

Puedo entender completamente si alguien puede llegar a sentirse deprimido en estas fechas, quizás viejas heridas pueden abrirse o una agradable pero peligrosa soledad puede llegar a invadirte. 

Pero nadie está completamente solo durante estas fechas, seguramente algún detalle o simplemente un mensaje de alguien que esta a una distancia muy lejana de ti es un lindo detalle que demuestra el afecto que tienen por ti.

A pesar de todas las adversidades yo disfrute bastante de la época navideña y me gusto mucho ver la alegría en mis pequeños hermanos, aunque eso no quiere decir que no extrañe a los otros que se encuentran en mi ciudad natal y también a personas que quisiera que estuvieran conmigo.

Vivir sabiendo que le importas a alguien al menos un poco es realmente gratificante.

Espero de todo corazón que ustedes hayan tenido una gran noche buena y una feliz navidad.

Les desea un prospero año nuevo el escritor de pacotilla.

Espero que nos leamos pronto.




lunes, 10 de diciembre de 2018

Curiosidades sobre Gary Oak/Shigeru Oukido.


Quisiera darles la bienvenida a una nueva entrada del blog.

Tras unos meses de descanso, vuelve la sección de curiosidades y el personaje de esta ocasión será:

Gary Oak/Shigeru Oukido.

En sí está entrada no tendrá muchas curiosidades como las anteriores, ya que la gran mayoría no son muy interesantes que digamos.

Y sin nada más que decir… comencemos. 


1.- Familiares.


Gracias a las novelas escritas por el difunto Takeshi Shudo, podemos conocer mucho sobre ciertos personajes y Gary es uno de ellos.

En estos escritos se menciona que Gary aparte del profesor Oak posee otros parientes.

Ambos hermanos mayores del famoso investigador.

Uno de ellos es el supuesto alcalde de Pueblo Paleta, causante del actuar tan engreído del joven castaño ya que le cumplía varios de sus caprichos.

Siendo algunos de estos el vehículo que tenía y las porristas que lo acompañaban en las primeras temporadas.

Mientras el otro pariente es el dueño de una oficina de correos…  lo sé, no es muy impresionante comparado a los trabajos que poseen sus hermanos pero al menos tiene su propio negocio.



Por otro lado, tenemos el manga: “Degenki Pikachu” en donde apareceré la hermana del rival del protagonista.

Pero como nunca se le ha mencionado en la serie y muchos menos ha tenido una aparición, es obvio asumir que es un personaje propio del manga.


El primer flechazo de Ash/Satoshi.

Si tienen curiosidad por saber más de la novela. 

Si quieren saber un poco más del manga.


2.- Rivales contra campeones.


Hasta la fecha de esta publicación Gary junto a Sawyer han sido los únicos rivales principales de Ash, que no se han enfrentado a algún campeón regional.

3.- Pokémon “peculiares”.


Gary posee las formas finales de todos los pokémon que pueden conseguirse de manera especial en la ruta 201 (Sinnoh) siendo estos métodos: Manada, pokéradar y via Dual-slot mode.

Los pokémon son:  

·         Nidoking (Nidoran a través del Poké radar).
·         Nidoqueen (Nidoran a través del Poké radar).
·         Dodrio (Doduo a través de una manada).
·         Arcanine (Growlithe si tienes insertado un cartucho de Rojo Fuego).

4.- Gary y Corey 


En estas partes del mundo (Latinoamérica), al castaño se le confundió por un personaje de la primera película de franquicia llamado Corey/Sorao.

Esto se debe a que ambos personajes fueron doblados por el mismo actor: Gerardo del Valle.

Tienen cierto parecido físico y ambos se caracterizan por su arrogancia.

Incluso sus diálogos fueron retocados, para que pareciera que Ash y Corey se conocieran desde antes.

5.- Pokémon inicial.


Esta curiosidad tiene algo de relación con la anterior ya que a causa de Corey, mucha gente pensaba que el inicial de Gary era Venusaur.

Incluso a pesar que Blastoise ya se había mostrado en la serie, varios usuarios aún mencionaban que el primer pokémon de la pokédex de Kanto había sido el inicial del castaño.

Un ejemplo de esto es en la horrible teoría del hermano de Ash.

Aunque en el manga Degenki Pikachu, Gary si tiene a Venusaur como pokémon inicial y seguramente esta es la causa de que haya sido derrotado por Ritchie en este producto.

Algunos pokémon de Gary en el manga.

6.- Referencias a su contraparte.


Varios pokémon que posee Gary son de la misma especie que los de su contraparte de los videojuegos Green.

·         Pinsir (Stadium).
·         Alakazam (En la mayoría de juegos en los que aparece Green).
·         Houndoom y Kingdra (Stadium 2).
·         Fearow (Amarillo).

Curiosamente todos estos pokémon aparecieron en el mismo episodio (269), en el momento que Ash revisaba el perfil de entrenador de Gary en la Conferencia plateada.

7.- Plot-Device.


El plot-device es un recurso que se utiliza para que la historia avance, esto puede ser un evento, un objeto e incluso un personaje.

Gary se convirtió en una conveniencia argumental en las dos ocasiones en que Ash consiguió el objetivo de turno.

Siendo más precisos tras su viaje en las islas naranja y cuando conquistó la batalla de la frontera.

Y más de uno pudo notar que ambas temporadas terminaban con los mismos patrones:

·         Ash se enfrenta con Gary utilizando a Pikachu.
·         El roedor eléctrico es derrotado por unos de los pokémon del castaño.
·         Gary le demuestra a Ash que a pesar de a ver conseguido ciertos triunfos, el mundo es bastante grande y aún le falta mucho para conseguir su sueño.
·         El protagonista parte a una región desconocida gracias a lo que su antiguo rival había mencionado.

En ambas ocasiones la serie se vio levemente estancada pero tras estos eventos con el castaño, nuevamente hay un objetivo que cumplir y la serie vuelve a su status quo.

Más adelante debería tratar estos conceptos.

8.- Mejor personaje secundario.


Gary es uno de los pocos personajes de esta serie que realmente crece como personaje.

Me gusta destacarlo ya que el castaño es apenas un personaje secundario y su desarrollo es bastante creíble.

Luego de la liga añil vemos como un mocoso engreído y malcriado comienza a tomarse la profesión como entrenador con más seriedad, demostrando grandes resultados al derrotar al protagonista que también había tenido un gran avance como entrenador.

Y durante el viaje por johto podemos ver como mejora en varios aspectos, no solo como entrenador y esto se lleva al máximo durante la conferencia plateada.

Gary socializa bastante con el protagonista y le da pequeñas pistas al espectador sobre su futura decisión, estaba recorriendo el camino equivocado y no fue hasta la batalla final entre ambos rivales en donde por fin pudo tomar su decisión.

Y en sus últimas apariciones lo ves como un joven completamente centrado en sus objetivos, un sujeto agradable y que tiene un gran respeto por su antiguo rival.

Lo menos gay que pude encontrar.

Realmente las apariciones de Gary son muy escasas si las comparamos con el elenco principal de cada región, pero demostró ser un personaje bien escrito, con una gran caracterización y con un desarrollo digno.

¿Qué opinan ustedes? 


-o-

Y es así como llegamos al final de otra entrada del blog.

Aquí les dejó la versión visual de estas curiosidades:


Muchas gracias por quedarte hasta el final, espero que sigan el blog pulsando en el botón que se encuentra en el lado derecho.

Así recibirán notificaciones de cuándo publique una nueva entrada.

Me da penita(?)

Tengan un gran día y ojala pueda traerles más contenido pronto.

Con cariño se despide el escritor de pacotilla.