Buenas a todos, han pasado unos meses desde la última vez y se que ya es una rutina para ustedes que de señales de vida para luego desaparecer por bastante tiempo. Creanme cuando digo que no lo hago a proposito; es más, mi notebook dejó de encender hace tres meses y no tenía cómo crear ni avanzar las entradas del blog, recién en septiembre y gracias a mi pareja (Gracias mi niña bella) pude comprar un notebook de segunda mano con mayor capacidad que el anterior.
Finalmente tengo algo que supera los 4g de ram xD jaja.
Y bueno, para retomar el ritmo vamos a comenzar con algo sencillo… además que tras unas semanas de recomendar fanfics, dos de los tres mencionados actualizaron y espero que con esta entrada suceda algo similar :D
Sin nada más que decir… ¡Comencemos!
-o-
I Want to be a Hero, Just One Last Time - By: Juggalomalice.
Serie: Digimon.
Estado: ¿?
Sinopsis: Han pasado los años y Tai, ahora en la universidad, se encuentra solo en su lucha por proteger la Tierra. Eso es hasta que salva a una chica bocazas y a su digimon. Ahora se ve arrastrado a una última aventura.
Si crecieron con las primeras tres series de Digimon puedo asegurar que les encantará esta historia.
¿Es necesario tenerlas frescas en la mente? Diría que no, porque los sucesos no suceden de la misma forma… Ni siquiera los de Adventure. Pero por otra parte el autor se salta eventos como aceptando que el lector ya conoce lo que sucedió y bueno, entiendo que eso puede ocasionar que algunos lectores no quieran adentrarse del todo en la historia; pero por otra parte yo solamente me vi Tamers una vez de niño o sea que no recuerdo absolutamente nada y me da bastante igual.
Para mí la historia es bastante buena para mantenerse por sí misma incluso sin conocer los eventos del anime (refiriéndome a las tres temporadas).
¿Dé qué va la historia?
Pues podríamos decir que esto sucedería si Digimon Tamers sucediera en el universo de Adventure… o viceversa. Todo lo vemos desde el punto de vista de Taichi que junto a Agumon tienen que acabar con los distintos digimon que están apareciendo en el mundo real, pero pronto el joven se percata que no es el único humano en la zona acompañado de un digimon y es cuando conoce a Rika, la cual lo termina arrastrando a la trama de todo Tamers.
Aquí es cuando vuelvo a mencionar que el autor espera que nosotros tengamos conocimiento de los episodios; porque mientras se enfoca en Taichi y en sus problemas; Takato y el resto ya están obteniendo desarrollo (además de evoluciones) fuera de pantalla.
La historia es divertida, las batallas son cortas, pero dinámicas y muy fácil de recrearlas en tu mente. Además que por las batallas del pasado el Agumon de Tai está tan “mamadisimo” que puede luchar sin problemas con digimon de etapa adulto y solamente lo verán evolucionar en muy pocas ocasiones. Pero lo más atrapante viene con ese tono más oscuro que lleva la historia con el pasar de episodios, a veces es más sútil y en ocasiones te tiran bombas que te dejan con enormes ganas de saber cómo sucedieron los eventos de Digimon Adventure.
Es más, siento que sería genial una precuela de esto.
También tenemos la psiquis de Taichi, no se dice tan directamente (Bueno miento, Agumon en un cap si lo hace) el protagonista carga con un gran peso en sus hombros, no solamente por ser el único del elenco original que mantiene a su digimon, sino que también se siente responsable por todos los elegidos/tamers que han desaparecido a lo largo de los años. Con esto en mente, Tai solamente vive para finalizar lo que se había iniciado un lejano primero de Agosto y sus días podrían resumirse en grises hasta la llegada de Rika.
Hay una escena en la que Agumon le sugiere que ya no son necesarios, que los chicos nuevos son capaces de lidiar con lo que se avecina sin problemas y por un momento Taichi cede. Finalmente podría volver a ver a su hermana, sus amigos y hasta aceptar las invitaciones de los chicos de la universidad.
Pero se reencuentra con una persona que está relacionada a su pasado y para Tai eso es la propia vida que le recuerda que no puede hacer nada de eso, no hasta que todo esto acabe.
Si hay algo “malo” es el posible romance de la historia, digo… Rika tiene 11 y aunque el sentimiento venga de parte de ella sigue siendo algo que puede llegar a incomodar a más de alguno.
Aunque personalmente lo veo más como un vínculo más fraternal, para Tai le es imposible no recordar a su hermana a través de Rika y por parte de ella… recibe el afecto y atención que sus padres no le dedican.
Sus escenas son divertidas, adorables y hasta graciosas, por eso digo que es más un vínculo más fraternal/familiar que otra cosa… Aunque si hay una escena que te puede hacer levantar una ceja.
Conocí esta historia en un lejano 2018 y cuando llegué al último episodio… el autor volvió tras años sin actualizar y trajo otro episodio, para luego no volver a dar señales de vida salvo comentar que dejemos reseñas para motivarlo… Se le leía bajoneado y de todo corazón espero que esté bien, quizás no motivado para seguir con la historia, pero sí para vivir la suya.
Si le dan una oportunidad, espero que puedan dejar reseñas.
-o-
Dragon Ball Ki - By: JaeK LoeR.
Serie: Dragón Ball Z.
Estado: “Finalizada”.
Sinopsis: En esta nueva versión de DBZ, devuelvo a los lectores al mundo y a los personajes que nos inspiraron como si fuera completamente nuevo. Todo lo que amamos de DBZ se mantiene intacto para revivir todos los momentos épicos. Pero la trama se desarrolla con giros emocionantes que te hacen sentir como si lo estuvieras experimentando todo por primera vez. Todos los personajes, buenos y malos, están desarrollados para desempeñar papeles importantes. ¡Disfruten!
No quiero ser falta de respeto, pero… que pésima forma de traer lectores xD
La historia es lo que menciona la sinopsis, una nueva versión del anime de nuestra infancia y puedo asegurar que es bueno; toma las ideas/eventos principales de la historia y construye algo totalmente nuevo.
Aquí quería comentar varias diferencias a la serie, pero es mejor que cada uno las vaya descubriendo por su cuenta. Lo que sí quisiera resaltar que el primer enemigo que llega a la tierra no es Raditz, este último llega junto a Nappa y Vegeta, lo que crea un escenario totalmente diferente.
Es más, el combate ni siquiera ocurre en una zona… ¡Si no en tres! Ya que Krillin y compañía deciden separarse en grupos para enfrentar a los tres Saiyajin, lo que lleva a puro cine chicos. Aunque para llegar a eso van a tener que leer muchos, pero realmente muchos episodios.
Y no me malinterpreten, la mayoría son necesarios para la trama y para el desarrollo de los personajes (El manejo de Yamcha, Gohan, Piccolo y Goku en la saga saiyajin es bastante bueno, resalto a estos cuatro porque son los más trabajados en esta parte de la historia y lo agradezco sobretodo por Yamcha), pero como lector con tiempo más limitado si llegó a ser frustrante en su momento tragarme más de quince episodios y aún no presenciar la llegada de los saiyajin.
Dejando esta queja subjetiva, adoro la complejidad que se le otorga al ki y con esto ayuda a controlar más la escala de poder de la serie, logrando así también que los humanos sigan siendo relevantes por más tiempo. También se enfoca más en lo complicado que es para los terrícolas el llegar a las “1.000” unidades de poder y en ocasiones hasta parece imposible; lo mismo va para Goku que si no fuera por la llegada de cierto personaje al planeta de Kaio-sama, no hubiera tenido los mejores resultados y la derrota sería inevitable para la tierra.
Las derrotas para enemigos de mayor poder tienen sentido aquí, ya sea por estrategia o por mero “nerfeo” que es justificado desde episodios atrás; en cuanto a batalla no puedo quejarme ya que están bien y hay varias que tienen bastante sentimiento por la historia que pueden poseer los personajes que se enfrentan.
Ejemplo Vegeta vs Zarbon… Ufff qué mierda más buena por la rechucha.
Si hay algo que podría criticar es la enorme cantidad de personajes en la historia y que de alguna manera u otra el autor quiere que todos sean relevantes en algún momento, lo felicito por intentarlo, pero el resultado final no es el más disfrutable… Solo por dar un ejemplo, hay más momentos de un comandante de Slug que de Tenshinhan.
Y eso es otra cosa, las películas aquí son adaptadas de alguna manera u otra; a veces funcionan y otras… solamente existen.
En un momento, ya en el arco final se nota el acelerador en la historia y el motivo de esto es entendible; al autor se le dio la oportunidad de publicar sus propias obras y quiere enfocarse totalmente en eso, motivo por el cual finalizó la historia en Namek con un final abierto y dejando varias dudas que no serán respondidas.
De todas formas, me alegro por él y como sea nos dejó una adaptación bastante única de Dragón Ball que vale totalmente la pena de leer.
-o-
Konosuba1/2: God´s Curse on this Chaotic Nexus - By: Rewind gone nuts.
Serie: Crossover entre Ranma ½ y Konosuba.
Estado: En progreso.
Sinopsis: Cuando la habitual disputa a tres bandas entre Ranma, Akane y Ryoga sale trágicamente mal, Ranma se encuentra lidiando con una decisión que preferiría no aceptar. Por suerte, quien le preguntó no fue Aqua. Ahora lucha con nuevos aliados leales para derrotar al Rey demonio, en un mundo que descubre que es muchísimo mejor que su antigua vida.
Este es el fanfic más reciente del que hablo y aparte el primer Cross-over, curioso.
Honestamente me sorprende lo mucho que juntan al universo de Ranma con cualquier otra franquicia, es muy similar a lo que hacen con Goku en Youtube; pero versión boomer supongo jaja.
Pero yéndonos a lo principal, es una idea que yo mismo he pensado en realizar… Que Ranma termine muriendo de alguna manera u otra y termina reencarnando en el mundo de “Konosuba”; aunque mi idea está totalmente verde y prefiero mil veces la versión de este usuario (Del cual disfruto de varias de sus historias).
Los sucesos ocurren un tiempo antes que Kazuma aparezca (Se da a entender que en algún momento se le verá y eso me alegra), Ranma decide ir con su propia fuerza y habilidades; pronto se da cuenta que aquello no será suficiente para sobrevivir en este mundo y decide incluir nuevas habilidades a su arsenal. Esto aunque sea algo tan simple me encanta, me he percatado que en los fanfics inflan demasiado a Ranma y aunque el joven de trenza sea una bestia en su mundo; sus hazañas no son tan espectaculares para ponerlo a nivel de personajes como Guy sensei (Sin puertas), Minato o un caballero dorado.
Personalmente creo que ya los personajes de la mitad del Dragón Ball clásico deberían aplastarlo y lo digo adorando al bocazas este.
Volviendo a la historia…
Rápidamente consigue una amistad con YunYun, se une pronto la masoquista favorita de muchos y el pequeño “arco” para lidiar con ella (Recordar que Ranma no es Kazuma) me gustó bastante, honestamente la interacción entre este trío es bastante disfrutable de leer y hasta se siente bastante natural como han ocurrido todos los sucesos.
También está el contraste entre los malentendidos, aquí Ranma piensa que le harán una escena por una acción que puede malinterpretarse fácilmente, pero las chicas le creen fácilmente y él no se la puede creer jaja.
Sútilmente nos muestran también que algo grande está sucediendo en segundo plano, seguramente en el mundo de Ranma a causa de su prematura muerte; estoy ansioso de leer aunque sea un poco de lo que sucedió tras la muerte del protagonista y cómo reaccionó todo el elenco.
Además está el pequeño hecho que Ranma le resta importancia a su muerte, como también al accionar de Ryoga y Akane; aunque su subconsciente le juega en contra con pesadillas y también están sus nuevas amigas que le intentan explicar que aquellas amistades/lazos no eran sanos, pero el chico de trenza desvía la charla hacia otra cosa cuando no tiene cómo responder o simplemente las interrumpe para no pensar en ello.
La historia tiene cuatro episodios, por lo que no puedo darle tanta “profundidad” como a los puestos anteriores, pero puedo asegurar que aquí hay bastante potencial y lo que he leído hasta ahora lo encuentro excelente.
¡Ranma x Luna lo más grande del sistema!
Si hay algo que puedo quejarme y es más subjetivo… Es de la “obsesión” que tiene el autor con poner a Nabiki como interés romántico de Ranma en sus historias más actuales (En sus primeras obras siempre se iba por el resto de prometidas, pero entiendo que los gustos cambian con el paso del tiempo). La escena final del último cap publicado hasta la fecha de esta entrada da pistas de que es posible que tanto Nabiki como Kasumi hayan llegado a este nuevo mundo.
Personalmente no me gustaría mucho ese camino, pero como dije… es algo subjetivo más que nada.
Si le dan la oportunidad y leen más de sus obras, inciten al men que haga más fics con Ukyo ;)
-o-
Better Left Unsaid - By: Kenchi618.
Serie: Naruto.
Estado: En progreso.
Sinopsis: Mizuki no pudo desahogarse con Naruto la noche que le quitó el pergamino de los sellos. Aparte de saltarse un monólogo medio frenético, ¿Qué cambió provocará esto en el ninja rubio favorito de todos? ¿Quién sabe?
Esta historia es una de las mejores que he leído sobre Naruto.
El efecto mariposa aquí es enorme, Naruto comienza a utilizar bien sus clones desde temprano gracias a un comentario de Iruka y eso lo lleva a captar el interés de Asuma; quién mueve algunas fichas para convencer a su padre de tener al rubio en su equipo junto a cierto perezoso y una rubia mandona.
Los sucesos importantes suceden, pero no como los conocemos… es más, los exámenes chunin ni siquiera ocurren en Konoha sino en un país “neutro” y esto lleva a que veamos batallas bastante interesantes.
Las batallas son increíbles, todas son disfrutables y si no hay fuerza bruta, lo recompensa una buena estrategia y trabajo en equipo.
Naruto, Shikamaru e Ino hacen una gran combinación, desarrollan un fuerte lazo entre los tres y la relación que tiene cada miembro con otro es excelente.
Lo mismo se puede decir con su sensei, aunque claro… el fumador tiene a sus favoritos (Shikamaru e Ino, pero por diferentes motivos).
Tranqui Naruto, a ti te quiere casi todo el mundo.
También cómo se desarrolla la relación entre ambos rubios es bastante natural, pasan de aguantarse a respetarse, apoyarse, contarse casi de todo, protegerse y finalmente el quererse.
Realmente no tengo nada negativo que decir de esta obra, salvo que puede publicar un episodio de uno a tres años (No soy nadie para juzgar :P) agreguemos que sus episodios son largos, pero realmente largos y esto puede llevarte a perder el ritmo del fic, estando obligado a releer algún que otro episodio.
Obviamente estoy dejando afuera muchas cosas, pero realmente siento que esto deben leerlo por su cuenta; está la rivalidad/amistad con Sasuke, pero esto no es primordial y aun así siento que es más disfrutable que la que vemos en la obra original… es más, este Sasuke es mucho más agradable que el del canon, incluso cuando se va enterando de la verdad sobre su clan, no estalla como animal enjaulado lleno de cólera; busca respuestas y en el camino es el rubio quién logra calmarlo para tomar decisiones con más claridad.
Me encanta, entendemos perfectamente la rabia de Sasuke y aun así, logra calmarse y exigirle al tercero respuesta, CLARAS respuestas.
Y si, el tercero sigue vivo aquí ya que Orochimaru no puede infiltrarse como lo hizo en Konoha y hablando de Orochimaru… El tipo es un villano formidable, de alguna manera se vuelve una bestia que está siendo una amenaza tan grande que está obligando a Pain, AL PINCHE PAIN ACTUAR.
Honestamente pensé por mucho tiempo que sería Orochimaru él villano final, pero actualmente el rumbo de la historia se está simulando más a la obra original… Refiriéndose a la cuarta guerra ninja, aunque aquí casi no hay alianzas entre las aldeas y es realmente una guerra entre naciones.
Detalles e.e
¡Leanla, de lo mejorcito que he encontrado en estos años!
-o-
Y bueno, es todo por hoy :) espero que al menos una de estas historias les llame la atención y disfruten leyendo. Trataré de volver lo más pronto al contenido principal del blog, aunque en el camino traiga otras cositas para fortalecer el contenido de esta página.
Como dije en una entrada pasada, esto no puede mantenerse solamente con Second Chance ;)
La siguiente recomendación será de fanfics en español y quizás más adelante de mangas/series.
Espero también si se motivan en recomendar algo en los comentarios, quizás puede ser incluido en la siguiente entrada. También me gustaría saber si les gusta cómo escribo estas opiniones o si me falta pulir algunas cosas (Si es que hablo mucho o poca de la obra, si debería expandir más las ideas, etc).
Todo eso ayuda bastante.
Ya veremos, cuídense :D
